El Parque de Málaga: Guía Etnobotánica
  • Historia
  • Etnobotánica
  • Taxonomía
  • Biogeografía
  • Sobre el Proyecto
  • Divulgación
  • Visitas Guiadas
  • Autor
  • Bibliografía

Especies nativas de Hawaii

En el Parque de Málaga cohabitan tres especies nativas de Hawaii pertenecientes a dos familias botánicas, entre las que se incluyen especies amenazadas y comestibles. Entre ellas podemos destacar la familia Arecaceae con dos miembros.

Familia Arecaceae

Pritchardia munroi

Es una especie de palmera que alcanza hasta 5 m de alto. Los peciolos de las hojas están cubiertos de pelos largos, plateados o pardos. El limbo es ondulado, dividido a la mitad. Las inflorestencias están constituidas por hasta 5 panículas ramificadas.

Familia Arecaceae

Pritchardia hillebrandii

Es una palmera de tronco solitario que alcanza hasta 8 m de altura. Las hojas son casi circulares, costapalmadas, con un largo y robusto peciolo. La lámina es rígida, dividida casi hasta la mitad en segmentos plegados en forma de uve con el ápice bífido.

Familia Malvaceae

Hibiscus arnottianus

Es un árbol de hoja perenne, que alcanza alturas de hasta 6 m. Presenta hojas coriáceas, de color verde oscuro, con láminas foliares simples de forma ovalada, de margen liso o suavemente dentado. Las flores son solitarias, terminales y de color blanco.

El Parque de Málaga: Guía Etnobotánica © 2021
Inicio Twitter Ghost