El Parque de Málaga: Guía Etnobotánica
  • Historia
  • Etnobotánica
  • Taxonomía
  • Biogeografía
  • Sobre el Proyecto
  • Divulgación
  • Visitas Guiadas
  • Autor
  • Bibliografía

Familia Cupressaceae

Las cupresáceas son una familia de coníferas del orden Cupressales, e incluye unas 140 especies agrupadas en 27 géneros. Son árboles o arbustos con madera y follaje muchas veces aromáticos. Es una familia cosmopolita de climas cálidos a templado-frescos. Es la más ampliamente distribuida de todas las familias gimnospermas, presentes en diversos hábitats en todos los continentes, excepto en la Antártida. Las Cupressaceae se encuentran en el registro fósil desde el Jurásico.

Familia Cupressaceae

Tetraclinis articulata

Es un árbol pequeño, de lento crecimiento, de hasta 16 m de altura. La copa es ovada o cónica y clara, aunque bastante variable. El tronco es recto, de corteza longitudinalmente fisurada, de color grisáceo o pardo grisáceo con ramas abiertas ascendentes.

Familia Cupressaceae

Taxodium mucronatum

Son árboles monoicos, corpulentos que pueden alcanzar alturas de más de 40 m, y desarrollar raices aéreas llamadas neumatóforos cuando crece en lugares pantanosos. Posee un tronco recto, grueso con una corteza fibrosa, de color pardo que se desprende en tiras longitudinales.

Familia Cupressaceae

Platycladus orientalis

Es un árbol de hoja perenne que llega a los 35 m de altura. Es de copa estrecha y cónica cuando joven y algo más ancha cuando envejece. Las ramas son relativamente cortas, laxamente dispuestas y dirigidas hacía arriba.

Familia Cupressaceae

Cupressus sempervirens

Se trata de un árbol perennifolio que puede alcanzar más de 30 m de altura. Posee hojas pequeñas, escamosas, fuertemente apreteadas e imbricadas, que al machacarlas desprenden un fuerte olor a resina.

El Parque de Málaga: Guía Etnobotánica © 2021
Inicio Twitter Ghost