El Parque de Málaga: Guía Etnobotánica
  • Historia
  • Etnobotánica
  • Taxonomía
  • Biogeografía
  • Sobre el Proyecto
  • Divulgación
  • Visitas Guiadas
  • Autor
  • Bibliografía

Especies nativas de Belize

En el Parque de Málaga conviven once especies nativas de Belize pertenecientes a seis familias botánicas, entre las que se incluyen especies comestibles, con valor simbólico, tóxicas, medicinales, amenazadas y biorremediativas. Entre ellas podemos destacar la familia Arecaceae con seis miembros.

Familia Asparagaceae

Yucca elephantipes

Se trata de una planta arborescente que alcanza los 10 m de altura. El tronco está fuertemente ensanchado en la base y se asemeja a la pata de un elefante. La parte superior está ramificada y cada rama remata en una roseta de hojas ensiformes.

Familia Arecaceae

Cryosophila stauracantha

Se trata de una especie de tamaño mediano, que no sobrepasa los 15 m de altura; el tronco es por lo general solitario y suele llevar espinas ramificadas que corresponden a raices modificadas.

Familia Apocynaceae

Plumeria rubra

Es un arbusto caducifolio que puede alcanzas hasta 9 m de alto. Las ramas contienen una savia lechosa venenosa. Presenta hojas simples, elípticas, agrupadas en el extremo de las ramas.

Familia Solanaceae

Cestrum nocturnum

Es un arbusto o árbol que alcanza un tamaño de hasta 5 m de alto, con ramitas a menudo pubescentes. Las hojas pecioladas, ovadas o elípticas, ápice acuminado, base obtusa y glabras cuando maduras.

Familia Acanthaceae

Odontonema tubaeforme

Es un arbusto perennifolio. Las hojas son opuestas, ovadas o elípticas y rematadas en una larga punta. Las flores, dispuestas en largos racimos, son de color rojo escarlata, en forma de tubo de hasta 3 cm de largo.

Familia Arecaceae

Cryosophila warscewiczii

Es una palmera de tamaño medio, de tronco solitario, delgado y largo. Presenta hojas en forma de abanico; es reconocible por sus curiosas raíces externas transformadas en espinas que cubren el tallo.

Familia Arecaceae

Chamaedorea seifrizii

Es una palmera multicaule con tallos delgados, en forma de caña, que alcanza más de 3 m de altura. Presenta hojas pinnadas de unos 60 cm de largo, con entre 12 y 18 pares de foliolos lanceolados de color verde brillante por ambas caras.

Familia Arecaceae

Chamaedorea oblongata

Son palmas con tallos solitarios, erectos, ocasionalmente decumbentes, que alcanzan un tamaño de hasta 3 m de alto. Las hojas son erecto-patentes, pinnadas y de hasta 1 m de largo; posee entre 5 y 9 pinnas a cada lado.

Familia Arecaceae

Chamaedorea elegans

Es una pequeña palmera que crece hasta los 2 m de altura con tallos delgados como la caña de azúcar. Presenta hojas bipinnadas, con foliolos en forma de cuña de borde oblícuo, irregular y dentado.

El Parque de Málaga: Guía Etnobotánica © 2021
Inicio Twitter Ghost