El Parque de Málaga: Guía Etnobotánica
  • Historia
  • Etnobotánica
  • Taxonomía
  • Biogeografía
  • Sobre el Proyecto
  • Divulgación
  • Visitas Guiadas
  • Autor
  • Bibliografía

Especies nativas de Afganistán

En el Parque de Málaga conviven cuatro especies nativas de Afganistán pertenecientes a cuatro familias botánicas, entre las que se incluyen especies comestibles, con valor simbólico, biorremediativas y medicinales.

Familia Arecaceae

Nannorrhops ritchieana

Es una palma arbustiva, con forma de abanico; presenta varios tallos que crecen desde una sola base. Los tallos crecen lentamente y a menudo muy juntos, alcanzando hasta 2 m de altura. Las hojas tienen un largo y liso pecíolo.

Familia Oleaceae

Jasminum officinale

Se trata de un arbusto trepador, perennifolio con tallos angulosos, que alcanza hasta 6 m de altura. Presenta hojas opuestas, imparipinnadas, glabras, con 5 a 7 foliolos ovados o lanceolados, siendo el terminal el más largo. Las flores son hermafroditas y son muy olorosas.

Familia Plantanaceae

Platanus orientalis

Es un árbol que alcanza más de 30 m de altura. Presenta un tronco provisto de una corteza delgada, gris-verdosa, que se desprende fácilmente en placas irregulares. Las ramas son gruesas y pesadas que forman una copa muy amplia.

Familia Lythraceae

Punica granatum

Es un arbusto o pequeño árbol de hasta 5 m de altura, caducifolio, más o menos espinoso y muy ramificado. Las hojas, dispuestas sobre un corto peciolo, son simples. Las flores son solitarias y rojas.

El Parque de Málaga: Guía Etnobotánica © 2021
Inicio Twitter Ghost