Ravenea rivularis
Ravenea rivularis Jum. & H.Perrier, comúnmente conocida como 'palmera majestuosa' o 'palmera majestad', es una especie de la familia Arecaceae.
El nombre genérico fue otorgado en honor al industrial alemán Peter Louis Ravene (1793-1861). El epíteto específico significa 'cercano a corrientes de agua', en alusión a su hábitat.
Descripción
Es una palmera de tronco solitario que alcanza un tamaño de hasta 30 m de altura. El tallo es cilíndrico o ligeramente hinchado hacia la mitad, liso, anillado y de color grisáceo. Las hojas son pinnadas, con raquis arqueado en la parte apical provisto de numerosos segmentos lineares, dispuestos en un plano.
Tanto las inflorescencias masculinas como las femeninas son herectas. Las flores son de color blanco y los frutos esféricos y de color rojo.
Origen y Distribución
Es una especie originaria de Madagascar, encontrándose en las orillas de los ríos, regiones pantanosas y en bosques caducifolios.
Etnobotánica
En Madagascar es empleada en medicina tradicional. Experimentalmente se ha demostrado que los extractos foliares presentan actividad antioxidante, antiinflamatoria y citotóxica, pudiendo ser potencialmente útil para el desarrollo de fármacos frente al cáncer [1].
Extinción
En su lugar de origen las plantaciones naturales están desapareciendo rápidamente debido a la destrucción del hábitat, existiendo únicamente unos 900 ejemplares en estado salvaje. Pese a ello, es una especie ornamental muy popular.