Dypsis lutescens
Dypsis lutescens (Jum.) Beentje & J.Dransf., comúnmente conocida como 'palma de frutos dorados' o 'palma areca', es una especie perteneciente a la familia Arecaceae.
El origen del epíteto genérico es incierto, aunque parece tener su origen en la palabra griega dypto, referida a 'sumergirse' o 'bucear'. El epíteto específico significa 'que se torna amarillo', refiriéndose a al pecíolo y al raquis, los cuales adquieren esta tonalidad en su madurez.
En diversas regiones recibe el apelativo de 'palmera bambú' por sus ramificaciones anilladas.
Descripción
Es una palmera de pequeño a mediano tamaño que puede alcanzar hasta 6 m de altura, con ramificaciones desde la base. Las hojas son arqueadas, pinnadas y presentan entre 20 y 60 pares de foliolos. Produce frutos amarillentos que se tornan negruzcos y flores blancas.
Ecología
En su área de distribución , esta planta actúa como un proveedor de frutas para algunas aves que se alimentan de la especie de forma oportunista, como las especies Pitangus sulphuratus, Coereba flaveola y Thraupis sayaca en Brasil.
Origen y Distribución
Se trata de una especie nativa de Madagascar, encontrándose naturalizada en las Islas Andaman, Reunión, El Salvador, Cuba, Puerto Rico, Haití, República Dominicana, Jamaica, las Islas Leeward y Venezuela.
Etnobotánica
Pese a que no está considerada como una especie amenazada, las poblaciones naturales se han reducido de forma significativa debido a la pérdida de hábitat por la expansión de la agricultura y la recolección de plantas de la naturaleza para abastecer los mercados hortícolas locales.
Biorremediación
De acuerdo con un estudio desarrollado por la NASA, esta especie es capaz de retirar eficazmente del aire contaminantes como el xileno y el tolueno [1][2].