Dypsis leptocheilos
Dypsis leptocheilos (Hodel) Beentje & J.Dransf., popularmente conocida como 'palmera de capitel rojo', es una especie perteneciente a la familia Arecaceae.
El origen del epíteto genérico es incierto, aunque parece proceder de la palabra griega dypto, referida a 'sumergirse' o 'bucear'. El nombre específico deriva del griego y significa literalmete 'labio delgado'.
Descripción
Es una especie de tronco solitario y tamaño mediano que puede alcanzar hasta 10 m de altura, cuya característica más notable es el capitel cubierto de un tomento marrón-rojizo.
Presenta hojas pinnadas con numerosas pinnas lineares y acuminadas. El fruto es globoso, de color marrón oscuro y de 1 cm de diámetro.
Origen y Distribución
Es una especie nativa de Madagascar, estando presente en los bosques de tierras bajas entre las regiones de Ambilobe y Maevatanana. Se desarrolla bien a pleno sol y puede resistir heladas ligeras.
Etnobotánica
Es una especie popular en horticultura debido a que es fácil de cultivar.
Extinción
Se trata de una palmera muy rara en su hábitat natural, habiendo sido registrados únicamente unas pocas docenas de individuos salvajes. Las semillas son recolectadas ilegamente para su comercio internacional.
El número de individuos adultos está disminuyendo debido a que son talados expandir las tierras dedicadas a la agricultura o para tener acceso a las semillas. Por todo ello esta especie está clasificada como 'Críticamente Amenazada' por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.